Recibir una carta de Hacienda anunciando el inicio de una inspección fiscal no es precisamente la mejor noticia para un empresario, autónomo o profesional. En muchos casos, estas inspecciones se originan por errores que podrían haberse evitado fácilmente con un control adecuado de la contabilidad y el cumplimiento normativo.
En 2025, la Agencia Tributaria ha reforzado sus sistemas de control y cruce de datos gracias a la digitalización y el uso de inteligencia artificial. Esto significa que cualquier irregularidad, incluso mínima, puede ser detectada de forma automática, aumentando el riesgo de recibir una notificación.
Errores más frecuentes que pueden activar una inspección
Declaraciones fuera de plazo
Presentar el IVA, IRPF o Impuesto de Sociedades tarde es una de las señales de alerta más evidentes para Hacienda. Incluso un solo retraso puede despertar interés.Deducciones no justificadas
Incluir gastos sin factura o que no están directamente relacionados con la actividad es una práctica que Hacienda detecta con facilidad gracias al cruce de datos.Descuadres entre ingresos y gastos
Cuando el volumen de gastos no guarda coherencia con los ingresos declarados, la Administración suele requerir explicaciones y documentación adicional.Operaciones con efectivo sin declarar
Los pagos en efectivo por encima de los límites legales o no registrados adecuadamente pueden considerarse indicios de fraude.No declarar ingresos online
La venta de productos o servicios a través de plataformas digitales, marketplaces o redes sociales también debe tributar. No hacerlo es una de las causas crecientes de inspecciones.
Cómo prevenir una inspección no deseada
Mantén la contabilidad al día: no dejes para última hora la presentación de impuestos.
Conserva todos los justificantes: facturas, contratos y cualquier documento que respalde los datos declarados.
Revisa la coherencia de tus cifras: si tus gastos aumentan de forma significativa, asegúrate de poder explicarlo.
Cumple con las obligaciones del comercio electrónico: si vendes online, declara todos los ingresos, incluso los de pequeñas cantidades.
Consulta con un asesor profesional antes de incluir deducciones poco habituales o complejas.
Por qué actuar antes de que Hacienda llame a tu puerta
Una inspección no solo implica tiempo y estrés, sino también posibles sanciones económicas que pueden ascender al 150% del importe defraudado, además de intereses de demora. En casos graves, incluso puede conllevar consecuencias legales.
La clave está en anticiparse. Un seguimiento fiscal profesional permite detectar y corregir errores antes de que lo haga Hacienda, garantizando que tu negocio cumple con la normativa y minimizando riesgos.
En De León Asesores, ayudamos a empresas y autónomos a prevenir inspecciones fiscales y a superar con éxito cualquier requerimiento. Revisamos tu contabilidad, detectamos puntos de riesgo y nos encargamos de que todo esté en orden antes de que llegue una notificación.
📞 Llámanos hoy y evita que un simple descuido se convierta en un problema serio con Hacienda.