Cómo darse de alta como autónomo en España en 2025: Guía completa y actualizada
Si estás pensando en emprender en España en 2025, el primer paso obligatorio es darte de alta como autónomo. Este proceso, aunque puede parecer burocrático, es más ágil de lo que crees si conoces los trámites y usas las herramientas adecuadas. A continuación, te explico paso a paso cómo darte de alta como trabajador autónomo y los enlaces oficiales donde puedes realizar cada gestión.
¿Qué es ser autónomo?
Ser autónomo implica desarrollar una actividad económica o profesional de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona. Para ello, debes darte de alta en Hacienda y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
Paso 1: Alta en Hacienda – Modelo 036 o 037
El primer trámite consiste en comunicar a la Agencia Tributaria el inicio de tu actividad. Deberás presentar el modelo 036 o modelo 037 (versión simplificada).
¿Qué incluye este trámite?
Epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
Régimen fiscal aplicable (IVA e IRPF).
Fecha de inicio de actividad.
Datos del domicilio fiscal y de actividad.
🖥️ Puedes hacerlo online a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria:
👉 https://www.agenciatributaria.gob.es
Requiere certificado digital o Cl@ve PIN. Puedes obtener el certificado digital a través de https://www.sede.fnmt.gob.es
Paso 2: Alta en la Seguridad Social – RETA
El segundo paso es darte de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia. Esto se hace en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
¿Qué necesitas?
Número de afiliación a la Seguridad Social (si no lo tienes, puedes obtenerlo en el mismo trámite).
Datos de actividad (epígrafe, CNAE, ubicación).
Elección de la base de cotización según tus ingresos estimados.
Indicar si te acoges a la tarifa plana (si cumples requisitos).
📍 Trámite online disponible en la plataforma Importass:
👉 https://importass.seg-social.gob.es
¿Hay ayudas para nuevos autónomos?
Sí. Existen bonificaciones para quienes se dan de alta por primera vez o no han sido autónomos en los últimos 2 años.
Tarifa plana 2025
80 €/mes durante los primeros 12 meses (ampliable a 24 si los ingresos no superan el SMI).
Aplicable sin distinción de edad ni comunidad autónoma.
Más información aquí:
👉 Tarifa plana autónomos – De Leon Asesores Canarios
¿Es obligatorio contratar a una gestoría?
No, pero es muy recomendable si no estás familiarizado con trámites fiscales. Un asesor puede ayudarte con la presentación trimestral de impuestos (IVA, IRPF), declaraciones informativas, deducciones, etc.
Consejos como experto para darte de alta sin errores
- Asegúrate de usar el epígrafe correcto del IAE según tu actividad.
- Elige bien tu régimen de IVA e IRPF: algunos profesionales pueden aplicar retención reducida (7%).
- Si inicias actividad a mitad de mes, la cuota de autónomo se prorratea (desde octubre de 2023).
- Guarda una copia de todos los modelos y notificaciones.
- Comienza a facturar sólo después de completar ambos trámites.
¿Y después del alta?
Una vez dado de alta, deberás:
Emitir facturas con los datos fiscales correctos.
Presentar impuestos trimestrales (modelo 303 de IVA, modelo 130 de IRPF).
Hacer la declaración anual (modelo 390, 100… según tu caso).
Llevar al día tus libros de ingresos y gastos (obligatorio por ley).
¿Tienes dudas específicas?
Puedes escribirnos o consultar con un asesor especializado. También puedes seguir nuestras publicaciones para más guías prácticas sobre fiscalidad, emprendimiento y gestión autónoma.
🔗 Enlaces útiles resumen:
✅ Alta en Hacienda: https://www.agenciatributaria.gob.es
✅ Alta en Seguridad Social (RETA): https://importass.seg-social.gob.es
✅ Certificado digital FNMT: https://www.sede.fnmt.gob.es