Portada » Noticias » Cómo pagar menos IRPF legalmente: estrategias que puedes aplicar antes de final de año

Cómo pagar menos IRPF legalmente: estrategias que puedes aplicar antes de final de año

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es, para la mayoría de contribuyentes, la obligación tributaria más importante del año. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el resultado final no es algo que deba aceptarse pasivamente, sino que puede optimizarse mediante una planificación fiscal estratégica.

La ley contempla múltiples deducciones, reducciones y beneficios que, aplicados de forma correcta, pueden suponer ahorros significativos en la declaración. Eso sí, la clave está en actuar antes del 31 de diciembre, porque la mayoría de las acciones con impacto fiscal solo cuentan si se realizan dentro del mismo ejercicio.

Control y maximización de los gastos deducibles

Para los autónomos, cada gasto vinculado a la actividad profesional es potencialmente deducible, siempre que esté correctamente justificado y documentado. Esto incluye:

  • Gastos corrientes: alquiler de oficina o local, luz, agua, internet, teléfono.

  • Materiales y suministros: desde consumibles de oficina hasta licencias de software.

  • Servicios profesionales: abogados, asesores, informáticos.

  • Formación: cursos y seminarios relacionados con la actividad.

  • Vehículos: gastos de combustible y mantenimiento (solo si se acredita su uso profesional).

Si trabajas desde casa, también puedes deducir un porcentaje proporcional de gastos como electricidad o internet, siempre que hayas comunicado el uso de tu vivienda a la Agencia Tributaria. Más detalles y criterios oficiales pueden consultarse en la sede electronica de la AEAT.

Aportaciones a planes de pensiones y previsión social

Las aportaciones a planes de pensiones permiten reducir directamente la base imponible, lo que significa que pagarás impuestos sobre una cantidad menor. En 2025, el límite de aportación individual es de 1.500 €, pero puede llegar a 10.000 € si se suman aportaciones empresariales o a planes de empleo.

También pueden beneficiarse de reducciones otros productos como mutualidades de previsión social (en el caso de determinados colectivos profesionales) o planes de previsión asegurados.

Aprovechar las deducciones autonómicas

Cada comunidad autónoma establece deducciones específicas que pueden aplicarse en la declaración de la renta:

  • Inversión en energías renovables.

  • Gastos de guardería o educación.

  • Alquiler de vivienda habitual.

  • Nacimiento o adopción de hijos.

Estas deducciones varían mucho según el territorio, por lo que es fundamental revisar la normativa autonómica antes de final de año. Un resumen oficial se puede consultar en el portal de la Agencia Tributaria.

Compensación de pérdidas y ganancias patrimoniales

Si has vendido activos como acciones, fondos de inversión o inmuebles, puedes compensar las ganancias obtenidas con pérdidas sufridas en el mismo ejercicio o en los cuatro anteriores. Esto permite reducir el impacto del IRPF en tus rendimientos del capital.

Adelantar o diferir ingresos y gastos

En algunos casos, decidir cuándo facturar o cuándo pagar ciertos gastos puede ayudarte a optimizar la tributación. Esto es especialmente útil para autónomos con ingresos variables o pymes en crecimiento.

Por ejemplo, si prevés que en 2026 tendrás un tramo impositivo más bajo, podría interesarte diferir parte de los ingresos actuales. O, por el contrario, adelantar gastos deducibles a 2025 para reducir la base imponible de este año.

El papel de la planificación fiscal

Todas estas estrategias son legales y seguras si se aplican siguiendo la normativa y contando con la documentación necesaria. La diferencia entre un contribuyente que planifica y uno que no puede ser de cientos o incluso miles de euros en la declaración.

La planificación fiscal no consiste en eludir impuestos, sino en aprovechar al máximo los beneficios que la ley ofrece.

En De Leon Asesores, ayudamos a nuestros clientes a diseñar una estrategia personalizada antes de que acabe el año, adaptada a su perfil y situación económica. Analizamos su base imponible, identificamos las deducciones aplicables y optimizamos su declaración para que paguen lo justo, ni más ni menos.

Porque en materia fiscal, el tiempo juega en tu contra: cuanto más esperes, menos margen tendrás para actuar.

Contáctanos sin Compromiso
Nombre
Politicas de Privacidad